Avanzamos contigo
La Fotopunturabiológica es una técnica moderna de estimulación sistémica de los puntos de acupuntura bajo las nuevas tecnologías elaboradas por el Dr. David Schmidt[1]. (en el área de la fototerapia) y en relación con la empresa LifeWare, y el estudio de investigación y desarrollo teórico llevado a cabo por el Prof. Juan Pablo Moltó director del IIACCS[2]. En FPB voy a explicar cómo podemos usar esta tecnología bajo la teoría china. Como sabemos la Medicina China y la Acupuntura Científica, a lo largo de la historia ha ido ampliando sus herramientas con el objetivo de conseguir mejores resultados. Todos conocemos de un modo u otro la larga historia de la ciencia oriental, a todos nos viene a la mente el uso de las agujas, como un utensilio fundamental de este estilo de Medicina, sin duda es el instrumento más usado y extendido en esta ciencia. Sin embargo, también conocemos muy de cerca la moxibustión, en este caso, los puntos de acupuntura son estimulados con el calor de la moxa, una hierba que sirve para trasmitir calor y así provocar efectos concretos en los puntos de acupuntura.
Más recientemente y entrados en la era moderna, con los avances de la física y el entendimiento de la existencia de la corriente eléctrica, se han ido usando estas corrientes eléctricas en diferentes campos de la biomedicina, llegando a ser muy común en la práctica clínica de cualquier acupuntor, hablo de la famosa electroacupuntura (EA). Como sabemos el ser humano siempre ha ido creando nuevos avances científicos y tecnológicos, que luego ha ido incorporando a diferentes especialidades, en este caso el descubrimiento del láser, dando, comiendo a la terapia laser y así combinara estas magnificas terapias y tecnologías con el objetivo de enriquecer las practicas terapéuticas.
En este trabajo, y siguiendo el mismo espíritu innovador de todos los avances biomédicos en Medicina China, voy a exponer las últimas innovaciones tecnológicas en fotónica no invasiva, y como con estos dispositivos podemos complementar las terapias que realizamos. Los parches LifeWave son productos basados en la nanotecnología en forma de parches térmicos no transdérmicos desechables. Dentro de los parches hay una mezcla patentada de compuestos orgánicos capaces de activarse por autoensamblaje en un entorno conductivo. El principal método de acción radica en cambiar el potencial eléctrico de la piel para mejorar el flujo de producción de energía y las comunicaciones celulares. Los parches estimulan los puntos de acupuntura para estimular las frecuencias biomagnéticas y enviar señales al cuerpo y, por otro lado, y desde mi punto de vista muy importante, la estimulación de diferentes biopéptidos que provocaran reacciones biológicas muy importantes en concreto el GHK-CU.
[1] Dr. David Schmidt. CEO de la Empresa LifeWave, en Estados Unidos.
[2] Prof. Juan Pablo Moltó. CEO del Instituto Internacional de Acupuntura Científica y Ciencias de la Salud (IIACCS), en España.
Juan Pablo Moltó Ripoll. Investigador en FPB.